Términos y Condiciones – MONVIU

TÉRMINOS Y CONDICIONES – MONVIU S.A.S.

Estos Términos y Condiciones (los “Términos”) regulan el acceso y uso de la plataforma web Monviu (la “Plataforma”). El uso de la Plataforma implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos; de lo contrario, debes abstenerte de usarla.

1. DEFINICIONES

Usuario/Consumidor
Persona que accede a la Plataforma de forma gratuita para descubrir comunidades, perfiles, contenidos y servicios.
Prestador de Servicios
Persona natural o jurídica que publica, ofrece y comercializa servicios a través de la Plataforma, en el marco de un plan o membresía.
Intermediación tecnológica
Actividad de MONVIU S.A.S. consistente en poner a disposición un entorno digital para que Usuarios/Consumidores y Prestadores interactúen. Monviu no presta los servicios publicados ni hace parte de las relaciones contractuales entre estos.
Contenido Generado por el Usuario (CGU)
Textos, imágenes, videos, reseñas, calificaciones, mensajes, perfiles, listados y demás material aportado por los usuarios.
Comunidades
Grupos o espacios temáticos dentro de la Plataforma en los que los usuarios interactúan y comparten contenido.
Pasarelas de pago
Proveedores externos de procesamiento de pagos electrónicos con los cuales se ejecutan cargos y reversiones.

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA PLATAFORMA

2.1. MONVIU S.A.S. es una plataforma digital que conecta personas con servicios, pensada para viajeros y también para residentes locales. Permite a diversos Prestadores ofrecer y comercializar servicios relacionados con turismo, experiencias, actividades y alojamiento. Ofrece funcionalidades de red social (perfiles, comunidades, seguidores, reseñas, mensajería) y de marketplace (listados de servicios y contacto o reserva con Prestadores). El acceso del Usuario/Consumidor es gratuito; el Prestador paga una membresía para publicar y/o promocionar sus servicios.

3. CATEGORÍAS Y FUENTES DE DATOS TRATADOS

Identificación y contacto
Nombre, identificación, nacionalidad, fecha de nacimiento, género (opcional), correo, teléfono, ciudad/país.
Cuenta y uso de la plataforma
Perfiles, membresías, comunidades, interacción y mensajería, reseñas y calificaciones, preferencias e historiales de navegación.
Transaccionales
Solicitudes, reservas, comprobantes, histórico de pagos (a través de pasarelas) y facturación a prestadores.
Técnicos y de navegación
Dirección IP, identificadores de dispositivo, logs, idioma, navegador, zonas horarias, cookies y tecnologías similares.
Ubicación
Datos de geolocalización cuando el Titular lo autoriza y lo habilita en su dispositivo.
Soporte y cumplimiento
PQR, prevención de fraude y seguridad, evidencias de aceptación de Términos y consentimientos.
Laborales y de contratación
Para colaboradores/contratistas y candidatos, los estrictamente necesarios para gestionar la relación y cumplir obligaciones legales.

4. DEFINICIONES

Dato personal
Información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato sensible
Aquel que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, incluyendo datos sobre origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, pertenencia a sindicatos, salud, vida sexual y datos biométricos. El suministro de datos sensibles es facultativo.
Dato público
Información calificada como tal por la ley (p. ej., estado civil, profesión u oficio, calidad de comerciante o servidor público) y aquella contenida en documentos públicos.
Dato privado
Dato que por su naturaleza solo es relevante para el Titular y cuyo conocimiento o tratamiento se restringe al ámbito personal o íntimo.
Tratamiento
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación, consulta, transmisión, transferencia o supresión.
Base de datos
Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento, cualquiera sea la modalidad de su formación, almacenamiento u organización.
Autorización
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
Aviso de privacidad
Comunicación verbal o escrita generada por el responsable dirigida al Titular para informarle sobre la existencia de las políticas de tratamiento y la forma de acceder a las mismas.
Responsable del tratamiento
Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento; en este caso, MONVIU S.A.S.
Encargado del tratamiento
Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable, conforme a sus instrucciones.
Transmisión internacional
Comunicación de datos personales dentro o fuera de Colombia a un Encargado para su tratamiento por cuenta del responsable.
Transferencia internacional
Envío de datos personales a otro responsable, dentro o fuera de Colombia, cuando dicho receptor decide sobre el tratamiento.
Supresión
Eliminación total o parcial de datos personales de la base de datos cuando resulte procedente conforme a la ley o al acuerdo con el Titular.
RNBD
Registro Nacional de Bases de Datos administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
SIC
Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad nacional de protección de datos personales en Colombia.
Mensaje de datos
Información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares (Ley 527 de 1999).
Cookies y tecnologías similares
Herramientas de almacenamiento y recuperación de información que permiten reconocer el navegador o dispositivo del usuario, recordar preferencias y realizar analítica de uso.
Tercero autorizado
Persona natural o jurídica distinta del Titular, del responsable o del Encargado que, en virtud de una habilitación legal o contractual, trata datos personales para las finalidades informadas.

5. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS

5.1. USUARIOS/CONSUMIDORES

a) Registro, autenticación y administración de cuentas.

b) Operación de funcionalidades de comunidad y marketplace.

c) Cursar, confirmar, modificar o cancelar solicitudes de servicios con Prestadores.

d) Atención de consultas, PQR y soporte.

e) Prevención de fraude, verificación de identidad y seguridad.

f) Analítica, medición de uso y mejora de producto.

g) Comunicaciones transaccionales y, cuando corresponda, información comercial con opción de opt-out.

h) Personalización de la experiencia, incluida ubicación, cuando aplique.

i) Cumplimiento de obligaciones legales y de reporte.

5.2. PRESTADORES, ALIADOS Y PROVEEDORES

Gestión contractual y precontractual; verificación de identidad, representación y habilitaciones sectoriales; control de riesgo; facturación, cobros y pagos; cumplimiento de obligaciones legales, tributarias y de información.

5.3. COLABORADORES Y CONTRATISTAS

Administración de la relación laboral o comercial; pago de nómina y seguridad social; evaluación de competencias; verificación de antecedentes; seguridad física y lógica; comunicaciones relacionadas con la relación; cumplimiento de obligaciones legales.

5.4. Visitantes y seguridad: Control de acceso, protección de personas, bienes e instalaciones y soporte a investigaciones internas o requerimientos de autoridad.

6. BASES DE DATOS Y AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

6.1. El tratamiento se fundamenta en: (i) autorización previa, expresa e informada del Titular; (ii) ejecución de relaciones contractuales o precontractuales; (iii) cumplimiento de obligaciones legales; y/o (iv) interés legítimo en seguridad de la información, prevención de fraude y mejora del servicio.

6.2. MONVIU recabará la autorización por medios físicos, electrónicos o verbales y conservará evidencia. El Titular podrá revocar la autorización cuando sea procedente y solicitar la supresión de sus datos, salvo deber legal o contractual de conservación.

7. DATOS SENSIBLES Y MENORES DE EDAD

7.1. La Plataforma está dirigida a mayores de edad. El tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes será excepcional, respetando su interés superior y con las autorizaciones correspondientes. MONVIU no exige datos sensibles salvo estricta necesidad y supuestos legales; en tal caso solicitará autorización expresa e informará el carácter facultativo.

8. TRANSMISIONES Y TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

8.1. MONVIU podrá transmitir datos a Encargados (proveedores tecnológicos, nube, pasarelas, verificación de identidad, mensajería, soporte y analítica) bajo acuerdos de tratamiento. Cuando se requiera transferir datos a otros responsables, incluidos en el exterior, se verificarán las salvaguardas exigidas por la normativa vigente y, de ser necesario, se implementarán cláusulas contractuales, garantías adecuadas o autorizaciones de la SIC.

9. DERECHOS DE LOS TITULARES

a) Solicitar actualización y rectificación de datos parciales, inexactos, incompletos o fraccionados.

b) Solicitar supresión y/o revocar la autorización cuando no se respeten principios, derechos y garantías.

c) Solicitar prueba de la autorización otorgada, cuando aplique.

d) Ser informado, previa solicitud, sobre el uso dado a sus datos personales.

e) Presentar quejas ante la SIC, una vez agotado el trámite ante MONVIU.

f) Acceder gratuitamente al menos una vez al mes y cuando existan modificaciones sustanciales a esta Política.

g) Acceder y obtener copia de sus datos personales.

10. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMOS

Puedes comunicarte a través de nuestro canal: hola.monviu@gmail.com, asunto: “Habeas Data”. Incluye nombre, tipo y número de identificación, datos de contacto y descripción clara de la solicitud, con soportes.

10.1. CONSULTAS

Las consultas cuentan con un plazo de hasta diez (10) días hábiles desde su recepción. Si no fuere posible, se informará el motivo del retraso y la nueva fecha de respuesta, que no superará cinco (5) días hábiles adicionales.

10.2. RECLAMOS

Si el reclamo está incompleto, se requerirá subsanación dentro de cinco (5) días hábiles. Si transcurren dos (2) meses sin respuesta, se entenderá desistido. Recibido completo, se incluirá la leyenda “reclamo en trámite” en un término no mayor a dos (2) días hábiles. El término máximo de respuesta es de quince (15) días hábiles, prorrogable por ocho (8) días hábiles informando los motivos.

11. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENTES

Se adoptan medidas técnicas y administrativas para proteger los datos contra acceso, uso, pérdida o divulgación no autorizados: controles de acceso, cifrado en tránsito cuando aplique, registro y monitoreo de eventos, gestión de vulnerabilidades, respaldo y recuperación, segregación de ambientes y políticas de mínimo privilegio. Cuando se presenten incidentes que comprometan la información personal, se activarán procedimientos internos y, cuando sea exigible, se reportará a la SIC a través del RNBD en los plazos establecidos.

12. CONSERVACIÓN Y SUPRESIÓN

Los datos se conservarán por el tiempo necesario para las finalidades informadas y el cumplimiento de obligaciones legales, contractuales y de auditoría. En materia contable y fiscal podrán conservarse hasta por diez (10) años o por el término que establezca la normativa aplicable. Cumplidos los periodos de conservación, se procederá a la supresión segura.

13. DECISIONES AUTOMATIZADAS

MONVIU podrá usar reglas de negocio y herramientas analíticas para segmentación, detección de fraude, priorización de contenidos o recomendaciones. No se adoptarán decisiones con efectos jurídicos o similares basadas únicamente en tratamiento automatizado sin intervención humana, salvo habilitación legal y con garantías.

14. COOKIES Y TECNOLOGÍAS SIMILARES

La Plataforma utiliza cookies y tecnologías afines para recordar preferencias, mejorar desempeño, personalizar experiencias y realizar analítica. El Titular puede gestionarlas desde su navegador; algunas funcionalidades podrían verse afectadas. El detalle se desarrolla en la Política de Cookies de MONVIU.

15. RNBD Y RESPONSABILIDAD DEMOSTRADA

Cuando corresponda, MONVIU registrará y mantendrá actualizadas sus bases de datos en el RNBD y reportará incidentes y cambios exigidos por la SIC, manteniendo evidencias de cumplimiento y controles.

16. MODIFICACIONES A ESTA POLÍTICA

MONVIU podrá modificar esta Política. La versión vigente indicará la fecha de última actualización y será publicada en los canales oficiales. Cuando existan cambios sustanciales, se comunicará por medios idóneos.

Términos y Condiciones MONVIU

TÉRMINOS & CONDICIONES — MONVIU S.A.S.

Estos Términos y Condiciones (los “Términos”) regulan el acceso y uso de la plataforma web de Monviu (la “Plataforma”). El uso de la Plataforma implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos; de lo contrario, debes abstenerte de usarla.

1. DEFINICIONES

Usuario/Consumidor (“Usuario/Consumidor”)
Persona que accede a la Plataforma de forma gratuita para descubrir comunidades, perfiles, contenidos y servicios.
Prestador de Servicios (“Prestador”)
Persona natural o jurídica que publica, ofrece y comercializa servicios a través de la Plataforma, en el marco de un plan o membresía.
Intermediación tecnológica
Actividad de MONVIU S.A.S. consistente en poner a disposición un entorno digital para que Usuarios/Consumidores y Prestadores interactúen. Monviu no presta los servicios publicados por los Prestadores ni hace parte de las relaciones que estos celebren con los Usuarios/Consumidores.
Contenido Generado por el Usuario (CGU)
Textos, imágenes, videos, reseñas, calificaciones, mensajes, perfiles, listados y demás material aportado por los usuarios.
Comunidades
Grupos o espacios temáticos dentro de la Plataforma en los que los usuarios interactúan y comparten contenido.
Pasarelas de pago
Proveedores externos de procesamiento de pagos electrónicos con los cuales se ejecutan cargos y reversiones.

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA PLATAFORMA

2.1. MONVIU S.A.S. es una plataforma digital que conecta personas con servicios, pensada para viajeros y también para residentes locales. Permite a diversos Prestadores ofrecer y comercializar servicios relacionados con turismo, experiencias, actividades y alojamiento. Ofrece funcionalidades de red social (perfiles, comunidades, seguidores, reseñas, mensajería) y de marketplace (listados de servicios y contacto o reserva con Prestadores). El acceso del Usuario/Consumidor es gratuito; el Prestador paga una membresía para publicar y/o promocionar sus servicios.

3. CATEGORÍAS Y FUENTES DE DATOS TRATADOS

Identificación y contacto
Nombre, identificación, nacionalidad, fecha de nacimiento, género (opcional), correo, teléfono, ciudad/país.
Cuenta y uso de la plataforma
Perfiles, membresías, comunidades, interacción y mensajería, reseñas y calificaciones, preferencias e historiales de navegación.
Transaccionales
Solicitudes, reservas, comprobantes, histórico de pagos (a través de pasarelas) y facturación a prestadores.
Técnicos y de navegación
Dirección IP, identificadores de dispositivo, logs, idioma, navegador, zonas horarias, cookies y tecnologías similares.
Ubicación
Datos de geolocalización cuando el Titular lo autoriza y lo habilita en su dispositivo.
Soporte y cumplimiento
PQR, prevención de fraude y seguridad, evidencias de aceptación de Términos y consentimientos.
Laborales y de contratación
Para colaboradores/contratistas y candidatos, los estrictamente necesarios para gestionar la relación y cumplir obligaciones legales.

4. DEFINICIONES

Dato personal
Información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato sensible
Aquel que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, incluyendo datos sobre origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, pertenencia a sindicatos, salud, vida sexual y datos biométricos. El suministro de datos sensibles es facultativo.
Dato público
Información calificada como tal por la ley (p. ej., estado civil, profesión u oficio, calidad de comerciante o servidor público) y aquella contenida en documentos públicos.
Dato privado
Dato que por su naturaleza solo es relevante para el Titular y cuyo conocimiento o tratamiento se restringe al ámbito personal o íntimo.
Tratamiento
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación, consulta, transmisión, transferencia o supresión.
Base de datos
Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento, cualquiera sea la modalidad de su formación, almacenamiento u organización.
Autorización
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
Aviso de privacidad
Comunicación verbal o escrita generada por el responsable dirigida al Titular para informarle sobre la existencia de las políticas de tratamiento y la forma de acceder a las mismas.
Responsable del tratamiento
Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento; en este caso, MONVIU S.A.S.
Encargado del tratamiento
Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable, conforme a sus instrucciones.
Transmisión internacional
Comunicación de datos personales dentro o fuera de Colombia a un Encargado para su tratamiento por cuenta del responsable.
Transferencia internacional
Envío de datos personales a otro responsable, dentro o fuera de Colombia, cuando dicho receptor decide sobre el tratamiento.
Supresión
Eliminación total o parcial de datos personales de la base de datos cuando resulte procedente conforme a la ley o al acuerdo con el Titular.
RNBD
Registro Nacional de Bases de Datos administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
SIC
Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad nacional de protección de datos personales en Colombia.
Mensaje de datos
Información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares (Ley 527 de 1999).
Cookies y tecnologías similares
Herramientas de almacenamiento y recuperación de información que permiten reconocer el navegador o dispositivo del usuario, recordar preferencias y realizar analítica de uso.
Tercero autorizado
Persona natural o jurídica distinta del Titular, del responsable o del Encargado que, en virtud de una habilitación legal o contractual, trata datos personales para las finalidades informadas.

5. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS

5.1. USUARIOS/CONSUMIDORES

a) Registro, autenticación y administración de cuentas.

b) Operación de funcionalidades de comunidad y marketplace.

c) Cursar, confirmar, modificar o cancelar solicitudes de servicios con Prestadores.

d) Atención de consultas, PQR y soporte.

e) Prevención de fraude, verificación de identidad y seguridad.

f) Analítica, medición de uso y mejora de producto.

g) Comunicaciones transaccionales y, cuando corresponda, información comercial con opción de opt-out.

h) Personalización de la experiencia, incluida ubicación, cuando aplique.

i) Cumplimiento de obligaciones legales y de reporte.

5.2. PRESTADORES, ALIADOS Y PROVEEDORES

Gestión contractual y precontractual; verificación de identidad, representación y habilitaciones sectoriales; control de riesgo; facturación, cobros y pagos; cumplimiento de obligaciones legales, tributarias y de información.

5.3. COLABORADORES Y CONTRATISTAS

Administración de la relación laboral o comercial; pago de nómina y seguridad social; evaluación de competencias; verificación de antecedentes; seguridad física y lógica; comunicaciones relacionadas con la relación; cumplimiento de obligaciones legales.

5.4. Visitantes y seguridad: Control de acceso, protección de personas, bienes e instalaciones y soporte a investigaciones internas o requerimientos de autoridad.

6. BASES DE DATOS Y AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

6.1. El tratamiento se fundamenta en: (i) autorización previa, expresa e informada del Titular; (ii) ejecución de relaciones contractuales o precontractuales; (iii) cumplimiento de obligaciones legales; y/o (iv) interés legítimo en seguridad de la información, prevención de fraude y mejora del servicio.

6.2. MONVIU recabará la autorización por medios físicos, electrónicos o verbales y conservará evidencia. El Titular podrá revocar la autorización cuando sea procedente y solicitar la supresión de sus datos, salvo deber legal o contractual de conservación.

7. DATOS SENSIBLES Y MENORES DE EDAD

7.1. La Plataforma está dirigida a mayores de edad. El tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes será excepcional, respetando su interés superior y con las autorizaciones correspondientes. MONVIU no exige datos sensibles salvo estricta necesidad y supuestos legales; en tal caso solicitará autorización expresa e informará el carácter facultativo.

8. TRANSMISIONES Y TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

8.1. MONVIU podrá transmitir datos a Encargados (proveedores tecnológicos, nube, pasarelas, verificación de identidad, mensajería, soporte y analítica) bajo acuerdos de tratamiento. Cuando se requiera transferir datos a otros responsables, incluidos en el exterior, se verificarán las salvaguardas exigidas por la normativa vigente y, de ser necesario, se implementarán cláusulas contractuales, garantías adecuadas o autorizaciones de la SIC.

9. DERECHOS DE LOS TITULARES

a) Solicitar actualización y rectificación de datos parciales, inexactos, incompletos o fraccionados.

b) Solicitar supresión y/o revocar la autorización cuando no se respeten principios, derechos y garantías.

c) Solicitar prueba de la autorización otorgada, cuando aplique.

d) Ser informado, previa solicitud, sobre el uso dado a sus datos personales.

e) Presentar quejas ante la SIC, una vez agotado el trámite ante MONVIU.

f) Acceder gratuitamente al menos una vez al mes y cuando existan modificaciones sustanciales a esta Política.

g) Acceder y obtener copia de sus datos personales.

10. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMOS

Puedes comunicarte a través de nuestro canal: hola.monviu@gmail.com, asunto: “Habeas Data”. Incluye nombre, tipo y número de identificación, datos de contacto y descripción clara de la solicitud, con soportes.

10.1. CONSULTAS

Las consultas cuentan con un plazo de hasta diez (10) días hábiles desde su recepción. Si no fuere posible, se informará el motivo del retraso y la nueva fecha de respuesta, que no superará cinco (5) días hábiles adicionales.

10.2. RECLAMOS

Si el reclamo está incompleto, se requerirá subsanación dentro de cinco (5) días hábiles. Si transcurren dos (2) meses sin respuesta, se entenderá desistido. Recibido completo, se incluirá la leyenda “reclamo en trámite” en un término no mayor a dos (2) días hábiles. El término máximo de respuesta es de quince (15) días hábiles, prorrogable por ocho (8) días hábiles informando los motivos.

11. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENTES

Se adoptan medidas técnicas y administrativas para proteger los datos contra acceso, uso, pérdida o divulgación no autorizados: controles de acceso, cifrado en tránsito cuando aplique, registro y monitoreo de eventos, gestión de vulnerabilidades, respaldo y recuperación, segregación de ambientes y políticas de mínimo privilegio. Cuando se presenten incidentes que comprometan la información personal, se activarán procedimientos internos y, cuando sea exigible, se reportará a la SIC a través del RNBD en los plazos establecidos.

12. CONSERVACIÓN Y SUPRESIÓN

Los datos se conservarán por el tiempo necesario para las finalidades informadas y el cumplimiento de obligaciones legales, contractuales y de auditoría. En materia contable y fiscal podrán conservarse hasta por diez (10) años o por el término que establezca la normativa aplicable. Cumplidos los periodos de conservación, se procederá a la supresión segura.

13. DECISIONES AUTOMATIZADAS

MONVIU podrá usar reglas de negocio y herramientas analíticas para segmentación, detección de fraude, priorización de contenidos o recomendaciones. No se adoptarán decisiones con efectos jurídicos o similares basadas únicamente en tratamiento automatizado sin intervención humana, salvo habilitación legal y con garantías.

14. COOKIES Y TECNOLOGÍAS SIMILARES

La Plataforma utiliza cookies y tecnologías afines para recordar preferencias, mejorar desempeño, personalizar experiencias y realizar analítica. El Titular puede gestionarlas desde su navegador; algunas funcionalidades podrían verse afectadas. El detalle se desarrolla en la Política de Cookies de MONVIU.

15. RNBD Y RESPONSABILIDAD DEMOSTRADA

Cuando corresponda, MONVIU registrará y mantendrá actualizadas sus bases de datos en el RNBD y reportará incidentes y cambios exigidos por la SIC, manteniendo evidencias de cumplimiento y controles.

16. MODIFICACIONES A ESTA POLÍTICA

MONVIU podrá modificar esta Política. La versión vigente indicará la fecha de última actualización y será publicada en los canales oficiales. Cuando existan cambios sustanciales, se comunicará por medios idóneos.